Factores que afectan en la satisfacción laboral de los Médicos de Atención Primaria en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Estudio SATMAP.
Resumen
Objetivo: Determinar el grado y comparación de la satisfacción laboral de los médicos de AP (MAP) del sector público/privado del País Vasco (CAV), y la influencia de factores en la misma y perspectiva laboral.
Métodos: Estudio transversal mediante encuesta (Google, Likert 4 puntos) a los MAP de Osakidetza y privada de la CAV (noviembre 22-enero 23); difundida a través de sociedades científicas de AP y redes sociales. Estimación muestral: 314 encuestas.
Variables: Generales (edad, sexo, antigüedad, sector, ámbito), satisfacción global, factores de satisfacción/insatisfacción (volumen/demanda, burocracia, reconocimiento, compañeros, etc.), actitud/perspectiva laboral. Análisis, con SPSS-25, univariado, asociación de variables, y regresión logística (variable dependiente: satisfacción global). Significación 0,05.
Resultados: Recibidas 506 encuestas (30% de población diana), 89% sector público, 5,5% privado y 5,5% ambos. Insatisfacción global (Likert 1-2) 63% (IC95% 58,8-67,2); asociado al tiempo trabajado (OR 6,2 si 10-30 años respecto a los residentes de medicina familiar y comunitaria, IC95% 3,5-10,8, p<0,001), y sector (público OR 5, IC95% 2,1-11,8, respecto privado). Principales factores de satisfacción: relación enfermeras/compañeros/pacientes (mediana 3, RIC 3-4); de insatisfacción: reconocimiento, gestión empresa, tiempo, evaluación, sobrecarga asistencial, posibilidad docencia/investigación/formación (mediana 1, RIC 1-2). Varios factores de insatisfacción en la pública considerados de satisfacción en privada (aquí mediana 3, RIC 2-3): tiempo-volumen/pacientes y participación en gestión p<0,001, conciliación familiar p=0,064, seguridad p=0,183, factores personales/individuales p=0,043.
Conclusiones: Considerar los factores que más influyen en la satisfacción/insatisfacción laboral y los más modificables, prioritariamente asociados al modelo asistencial, ofrece la oportunidad de incorporar estrategias de mejora en la satisfacción y en la atención. Si bien los datos son referidos a la CAV, con pequeña proporción del sector privado, probablemente los resultados puedan extrapolarse a otras organizaciones, siendo interesante estudios de mayor amplitud/diversidad.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2023 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: