Ácidos carboxílicos en combinación con quelantes cálcicos de fósforo y bicarbonato de sodio para el tratamiento de la uremia e hiperfosfatemia en pacientes con ERC estadios 3, 4 y 5

Jorge-Antonio Hernández-Miramontes, Jorge-Alberto Hernández-Villanueva, Adán Pacifuentes-Orozco, Antonio Méndez-Durán

Resumen


Antecedentes. Actualmente el tratamiento conservador de la enfermedad renal crónica (ERC) consiste en la mejora de parámetros bioquímicos alterados (anemia, dislipidemia, hiperuricemia, hiperkalemia, hiperfosfatemia, acidosis), tratamiento de la enfermedad de base y sus complicaciones. Este estudio pretende confirmar la efectividad de los áci­dos carboxílicos en combinación con carbonato de calcio, lactato de calcio y bicarbonato de sodio en el manejo de la uremia e hiperfosfatemia en pacientes con ERC 3, 4 y 5 (KDIGO).

Material y Métodos. Se realizó un estudio clínico abierto, observacional y retrospectivo en 20 pacientes con ERC  estadios 3, 4 y 5 que recibieron tratamiento a base de ácidos carboxílicos más quelantes cálcicos de fósforo y bicarbonato de sodio, con un segui­miento mínimo de un mes y máximo de 5.5 años. Ningún paciente ingirió alfa cetoaná­logos de aminoácidos, prebióticos o probióticos.

Resultados. Los valores basales y finales promedio de urea, 148.5mg/dl y 106.17mg/dL, p 0.043; fósforo, 6.7mg/dL y 4.7mg/dL, p 0.027; ácido úrico, 8.64mg/dL y 6.84mg/dL, p 0.041; albúmina sérica, 4.06 g/dL y 4.07 g/dL, p 0.179; creatinina sérica, 4.01 mg/dL y 4.58 mg/dL, p 0.001; y el potasio, 5.5 mEq/L y 6.08 mEq/L, p 0.34.

Conclusiones. El estudio demostró que en pacientes con ERC el tratamiento a base de ácidos carboxílicos en combinación con quelantes cálcicos de fósforo y bicarbonato de sodio, disminuyen de manera significativa los niveles de urea y fósforo, lo cual abre la consideración a una nueva opción terapéutica en la práctica médica a nivel mundial in­mersa en un mecanismo de acción diferente.


Palabras clave


Urea; Fósforo; Ciclo de Krebs; Ácidos carboxílicos; Transaminación

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2019 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico