Variantes o mutaciones del virus de la hepatitis B

Ángel San Miguel-Hernández, Patria de La Fuente-Alonso, Maria Almudena Sánchez-Martín, Emilio Rodríguez-Barbero, Jesús Pachón-Julián, Rosario Pastor-Martín, Patricia Cabrero-Lobato

Resumen


La hepatitis B es una infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Constituye un importante problema de salud a nivel mundial ya que puede causar hepatopatía crónica y conlleva un alto riesgo de muerte por cirrosis y cáncer hepático. Se estima que hay aproximadamente 250 millones de personas que padecen infección crónica por el virus de la hepatitis B. A pesar de que la existencia de vacunas y tratamientos antivirales ha provocado una notable reducción de los casos de insuficiencia hepática aguda asociados a la infección por el VHB, su cronicidad supone todavía un importante problema de salud. El genoma del VHB presenta una tasa de mutación muy alta, 100 veces más que otros virus ADN. Esto hace que sea un virus muy variable, pudiendo producir en un mismo huésped diferentes variantes o quasiespecies, diferenciadas por pequeñas mutaciones que favorecen el potencial oncogénico del virus además de atenuar la inmunogenicidad y la antigenicidad.

Palabras clave


Virus de la hepatitis B; Mutaciones; Variantes

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2018 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico