Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis asociado a infección por Chlamydia trachomatis

M. Macho Aizpurua, V. Esteban Gutiérrez, G. Garay Rubio, S. Martínez Garbaye, R. Cisterna Cáncer

Resumen


El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis es la inflamación de la cápsula hepática asociado a enfermedad inflamatoria pélvica. Los principales agentes causantes de dicha entidad son Chlamydia trachomatis y Neisseria gonorrhoeae. Los síntomas son, por lo general, inespecíficos e incluyen dolor en el cuadrante superior derecho del abdomen, fiebre y, en ocasiones, signos de salpingitis. El diagnóstico supone cierta dificultad, y a veces, puede llevar a errores diagnósticos e intervenciones quirúrgicas innecesarias. El tratamiento, similar a la enfermedad inflamatoria pélvica, se basa fundamentalmente en la antibioterapia precoz dirigida a los patógenos habituales del síndrome, C. trachomatis y N. gonorrhoeae.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c) 2016 Gaceta Médica de Bilbao



Patrocinador:

IMQ Tu seguro médico