¿Quimioterapia en el cáncer de mama precoz? (a propósito del estudio MINDACT)
Resumen
Objetivos: Revisión de los criterios actualmente empleados para la decisión de prescribir/ no prescribir quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de mama precoz.
Métodos: Se han analizado los resultados del estudio MINDACT y se ha realizado una revisión bibliográfica con respecto a la información más idónea que debiera conocer el facultativo especialista, antes de la decisión de prescribir/no prescribir quimioterapia adyuvante.
Resultados: La decisión de prescribir quimioterapia adyuvante en pacientes con cáncer de mama precoz, basada en el uso de la plataforma MammaPrint®, reduce entre un 14% y un 46% (según el grupo analizado) el número de pacientes que necesitarían quimioterapia en base a criterios clínicos comunes contenidos en la aplicación “Adjuvant!Online”. MammaPrint® es considerada, por diversos autores, la plataforma de expresión génica con mejor relación coste/efectividad. Entre los pequeños tumores detectados en cribado, existen un 32% con el perfil de alto riesgo, con un 47% en el caso de los cánceres de intervalo. No se han observado diferencias de valor estadístico significativo, en el perfil inmunohistoquímico y molecular, entre los tumores precoces diagnosticados en las tareas de cribado y los tumores de mayor tamaño que se manifiestan clínicamente. La presencia de células malignas circulantes y en médula ósea es independiente del tamaño tumoral (T) y de la afectación ganglionar (N).
Conclusiones: El uso de plataformas de expresión génica contribuye a reducir el número de pacientes que reciben quimioterapia adyuvante y también a identificar a las pacientes que la requieren. Entre tales plataformas, MammaPrint® es considerada la más eficaz y eficiente.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2016 Academia de Ciencias Médicas de Bilbao
Patrocinador: